Referentes históricos en torno a la sociología
Sociología científica | Sociología ensayística |
Toma prestado un modelo que es esencialmente el de la física del siglo xx, que es mecanicista y determinista, que trata de ver cuales son la leyes y las reglas que, en función de una causalidad lineal y univoca, actúan sobre el objeto aislado; así, el entorno del mismo queda eliminado y se concibe como si fuera totalmente independiente de las condiciones de su observación. Esta visión elimina del campo sociológico toda posibilidad de concebir actores, sujetos, responsabilidad y libertad. | El autor de este ensayo esta muy presente, a veces dice yo, no se esconde, reflexiona, expresa aquí y allá algunas consideraciones morales; concibe a la sociedad como un terreno en el que hay actores y en el que la propia intervención sociológica ayuda a la toma de conciencia de los actores sociales. En este mismo sentido señala Alain coulon que estamos ante una transformación del problema habitual, que requiere una nueva conceptuación del mundo social y que hará que las normas y las reglas dejen de ser meros recursos explicativos para transformarse en temas de investigación sociológica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario